La RAMVIHS
participó el 28 y 29 de julio en las
jornadas realizadas en la estación de trenes de Once por el Día Mundial de las
Hepatitis, una actividad de difusión de información y vacunación que fue
organizada por el Ministerio de Salud de la Nación y Trenes Argentinos en la
cual colaboraron RAMVIHS, la Red Bonaerense de Personas viviendo con VIH, la
Red Argentina de Jóvenes Positivos y HCV sin fronteras. Durante las dos
jornadas se vacunaron para la hepatitis B un total de 572 personas.
miércoles, 30 de julio de 2014
Día Mundial de las Hepatitis: mucho por hacer
martes, 29 de julio de 2014
¿Por qué no me lo dijiste antes?
Si está usando preservativo, ¿una persona con VIH tiene la obligación de avisarle a su pareja ocasional? No la tiene y, sin embargo, las reacciones frente al dato muestran que más allá de los discursos progresistas, el virus sigue siendo un tabú. La fundadora de la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos e integrante de la Red Argentina de Mujeres Viviendo con VIH- sida Mariana Iacono cuenta lo difícil que es para ella el momento de la confesión.
Leé la nota completa en la Revista Anfibia
Leé la nota completa en la Revista Anfibia
viernes, 18 de julio de 2014
Fiesta del Poncho: prevención y recolección de firmas para el pase gratuito

La tradicional Fiesta
del Poncho es uno de los eventos más convocantes de la provincia y ya lleva 44
ediciones. Su inicio tuvo que ver con la necesidad de reivindicar el poncho de
vicuña, una prenda tan singular, importante y representativa de la Provincia de
Catamarca.
La fiesta cuenta con
diversos espectáculos folklóricos, un espacio para artesanos y organizaciones
pueden mostrar sus trabajos e interactuar con la comunidad. RAMVIHS viene
aprovechando este espacio año a año para promover la prevención del VIH,
entregando folletería, entregando preservativos y asesorando a las personas que
se acercan al stand. Además, un conjunto de organizaciones, entre las que se
encuentra RAMVIHS recolectan firmas para que la provincia otorgue un pase libre
de colectivo para las personas con VIH dado que es fundamental para que puedan
acceder a los centros de salud para su atención y seguimiento.
La fiesta inició el 11
de julio y terminará el 20 del mismo mes.
sábado, 12 de julio de 2014
La prevención y el diagnóstico, fundamentales para frenar las hepatitis
Según estimaciones 800.000 personas viven con hepatitis en Argentina y la mayoría no lo saben. Además se calcula que el 40% de las personas que viven con VIH también tienen hepatitis C. “En Argentina ya hace varios años que las personas co infectadas tenemos cubiertos los tratamientos y ahora también hay un Programa Nacional de Control de las Hepatitis Virales. Desde Red Argentina de Mujeres viviendo con VIH-sida hemos colaborado activamente para que esto sea posible pero también sabemos esto no alcanza, y hay que promover activamente la prevención y el diagnóstico de las hepatitis porque todavía existe mucho desconocimiento”, aseguró Sandra Hidalgo directora ejecutiva de la Red Argentina de Mujeres Viviendo con VIH-sida.
Desde comienzo de julio la Red Argentina de Mujeres viviendo con VIH forma parte del Comité asesor del Programa Nacional de Control de las Hepatitis Virales del Ministerio de Salud de la Nación. En ese marco, la Red colaborará en una actividad organizada para el Día Mundial de las Hepatitis Virales el 28 y 29 de julio en la Estación de Ferrocarril de Once de Buenos Aires en donde se entregará información y se vacunará contra la hepatitis B de forma gratuita. También, el 1 de agosto de 9 a 13hs se realizará una jornada sobre hepatitis en el Hospital Piñero de la Ciudad de Buenos, en la cual se vacunará contra la hepatitis B y se brindará información a los asistentes al hospital. La actividad es organizada por el grupo de pares de RAMVIHS, el Servicio Social del hospital y el servicio de vacunación.
Desde comienzo de julio la Red Argentina de Mujeres viviendo con VIH forma parte del Comité asesor del Programa Nacional de Control de las Hepatitis Virales del Ministerio de Salud de la Nación. En ese marco, la Red colaborará en una actividad organizada para el Día Mundial de las Hepatitis Virales el 28 y 29 de julio en la Estación de Ferrocarril de Once de Buenos Aires en donde se entregará información y se vacunará contra la hepatitis B de forma gratuita. También, el 1 de agosto de 9 a 13hs se realizará una jornada sobre hepatitis en el Hospital Piñero de la Ciudad de Buenos, en la cual se vacunará contra la hepatitis B y se brindará información a los asistentes al hospital. La actividad es organizada por el grupo de pares de RAMVIHS, el Servicio Social del hospital y el servicio de vacunación.
Nuevo grupo de pares en Puerto Madryn

El grupo funciona en el Hospital Dr. Isola, ubicado en Roberto Gómez 383 de Puerto Madryn, en el área de prevalentes, todos los martes y jueves de 14:30 a 16:30hs.
martes, 1 de julio de 2014
ACCIÓN DE SOLIDARIDAD GLOBAL: “Libertad para las 17”
La Red Argentina de Mujeres viviendo con VIH- sida se suma a la acción solidaria “Libertad para Las17” un pedido global para que se libere a las mujeres injustamente encarceladas que enfrentan penas hasta de 40 años de cárcel en El Salvador, debido a complicaciones obstétricas. Esta es una consecuencia de la absoluta penalización del aborto y de criminalización de la pobreza que es condenable e inaceptable. #IndultoYa #LibertadAlas17
Hace tres meses, el día 1o de abril de 2014 diversas organizaciones defensoras de Derechos Humanos, presentaron a la Asamblea Legislativa 17 solicitudes de indulto, por cada una de las 17 salvadoreñas condenadas en circunstancias sumamente injustas.
Hace tres meses, el día 1o de abril de 2014 diversas organizaciones defensoras de Derechos Humanos, presentaron a la Asamblea Legislativa 17 solicitudes de indulto, por cada una de las 17 salvadoreñas condenadas en circunstancias sumamente injustas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)